miércoles, 26 de noviembre de 2014

Concurso navideño

Como cada año empieza una nueva edición de nuestro concurso de dibujos de Navidad. Pueden participar niños y niñas hasta 14 años. Consiste en hacer un dibujo que relacione la Navidad con algún elemento de la farmacia.


Iremos subiendo los dibujos a nuestro Facebook, ganará el dibujo que más "me gusta" tenga junto con nuestros votos. Como novedad este año sortearemos una cesta de productos entre todos los que votéis.
El dibujo ganador se llevará un regalo muy especial además de ser la postal con la que felicitaremos las fiestas a nuestros clientes.



Tenéis hasta el 18 de diciembre para traernos los dibujos. ¡Mucha suerte! 




miércoles, 19 de noviembre de 2014

"Superbacterias"

Ayer, 18 de Noviembre se celebró el Día Europeo del Uso Prudente de los Antibióticos. Con este motivo me gustaría hablaros un poco de este problema, que en un principio parece que no nos afecta directamente a nosotros, pero nada más lejos de la realidad.


Cuando sufrimos una infección y utilizamos un antibiótico para combatirla siempre existen bacterias que no se inhiben por la acción de los fármacos (mutantes resistentes). Si utilizamos el antibiótico adecuado, en la cantidad y tiempo correctos estas mutantes resistentes carecen de importancia pero cuando se emplean de forma inadecuada se favorece la aparición del las poblaciones resistentes, lo que provoca que los tratamientos no resulten eficaces.

En los últimos años la situación ha empeorado considerablemente. La OMS indica que el uso de antibióticos en seres humanos ha aumentado un 36% entre 2000 y 2010. Esto está provocando que enfermedades para las que había fácil tratamiento se estén quedando si alternativas terapéuticas provocando 25.000 muertes al año en la UE por infecciones causadas por bacterias multirresistentes. 

Desde la oficina de farmacia siempre podemos daros unas recomendaciones para utilizar bien los antibióticos:

- Acudir siempre al médico u odontólogo cuando se tengan síntomas de alguna enfermedad infecciosa. Ellos son los responsables sanitarios de prescribir antibióticos y no otros.


- Cuando se trate de enfermedades como la gripe y ciertas infecciones de garganta muy comunes, resulta completamente inútil el uso de antibióticos ya que están causadas por virus. 


- Cumplir siempre con el tratamiento prescrito por el médico, aunque se note mejoría antes de terminarlo. Si se interrumpe de forma prematura se corre el riesgo de que la bacteria patógena vuelva a multiplicarse produciendo así una infección aún más grave.

- Es esencial tomar cada dosis a la hora adecuada, preferiblemente a las mismas horas y en las mismas condiciones.

Es muy importante que todos pongamos de nuestra parte para acabar con este problema y evitar que siga creciendo. En nuestra farmacia estamos comprometidos, vosotros?

Gracias por la visita ;)

miércoles, 12 de noviembre de 2014

¿Y si practicamos sonreír?

Este mes hace un año que publicamos y queremos celebrarlo haciéndote sonreír. No, no voy a contar ningún chiste ni nada parecido, solo quiero hablar de la sonrisa.


No hay nada mas bonito que ver a la gente sonreír, en el súper, en el trabajo, en la calle...Una sonrisa dice mucho de ti y de tu estado de ánimo, hasta hay sonrisas que enamoran.
Sonreír no cuesta nada, es GRATIS!, es el mejor producto de belleza que hay, pues ilumina, da vida y embellece cualquier cara.


Hay estudios científicos que aseguran y demuestran los beneficios del sonreír para la salud: estimula el sistema inmunológico y lo refuerza, calma la ansiedad y el estrés, aumenta nuestro estado de ánimo, nos facilita la comunicación con los demás y nos hace más atractivos.
La sonrisa desestresa, relaja, mejora el humor y es contagiosa. Nos puede hacer la vida más fácil porque ayuda a mejorar la relación con los demás y a sentirnos mejor con nosotros mismos.


La sonrisa, al igual que la risa, es la mejor medicina que hay, es un medicamento natural al alcance de todos,no cuesta dinero y sus beneficios son muchos.

Y lo mejor de todo: no tiene contraindicaciones y tampoco efectos secundarios.

jueves, 6 de noviembre de 2014

HOMEOPATÍA ... ¿ eso qué es ?

Últimamente vienen por la farmacia muchas personas preguntando ... ¿qué es eso de la Homeopatía?, por eso os vamos a contar un poco del tema.

La Homeopatía es un tipo de medicina que se basa en tratar al paciente de forma individualizada, detectar que síntomas tiene, cúando los tiene y cómo los tiene. Según el diagnóstico se escoge un medicamento homeopático u otro.


En contra de lo que se cree, no sólo están compuestos por plantas, sino que pueden contener animales, minerales... La dosis de principio actvo que se utiliza es muy pequeña, por lo que los efectos secundarios son prácticamente inexistentes.

La base de su eficacia, reside en su modo de fabricación; hay una amplia variedad de medicamentos homeopáticos que se pueden utilizar en todo tipo de patologías. Las mas habituales son : gripes, cólicos de lactante, dolores de articulaciones, grastroenteritis ...


Lo más habitual en su presentación , es en forma de gránulos ; que son , unas bolitas de sacarosa impregnadas con una solución de principio activo, que se toman por vía oral.


Si teneís alguna inquietud acerca del tema no dudéis en pasaros por la farmacia y preguntarnos.

Gracias por la visita ;)




jueves, 30 de octubre de 2014

Día mundial de la psoriasis

Ayer 29 de octubre fue el día mundial de la psoriasis, por eso vamos a intentar acercarnos a esta enfermedad que afecta a un gran número de personas en todo el mundo y a unas 600.000 en España.

La psoriasis es una enfermedad hereditaria crónica que hace que las células cutáneas de las zonas afectadas se reproduzcan mucho más deprisa, esto ocasiona la formación de placas enrojecidas, engrosadas y escamosas en la piel .



La psoriasis no es contagiosa aunque sí puede ser hereditaria. Se trata de un trastorno cutáneo crónico recurrente.
Las personas que padecen psoriasis tienen mayor prevalencia de padecer diabetes, artritis psoriásica, riesgo cardiovascular y depresión.
La psoriasis puede aparecer a cualquier edad, pero suele hacerlo por primera vez entre los 15 y los 35 años. Es una enfermedad que a día de hoy no tiene cura, pero existen tratamientos que ayudan a controlar los síntomas y hacer más fácil la vida de los pacientes.

MITOS sobre la Psoriasis:

No es producto de un virus o un germen. No se "contagia" de alguien ni se "transmite" a otros.

No es "sólo" una enfermedad de la piel. La psoriasis es algo más que una enfermedad de la piel. Es un trastorno del sistema inmunitario que se ve reflejado en la piel. Esta enfermedad puede afectar también a su salud física y emocional.

No desaparece, la psoriasis es una enfermedad crónica, y de momento, no tiene cura. Pero cada paciente es diferente, por lo que la enfermedad puede estar presente de manera permanente o aparecer en ciclos, en respuesta a determinados factores desencadenantes, por estar sometido a una situación estresante durante un tiempo o en función de la época del año en la que se encuentren.



La psoriasis puede afectar a la regulación de la temperatura corporal, dilatar los vasos sanguíneos de la piel y aumentar el riesgo de infecciones, pero es mucho más que una mera enfermedad cutánea.
Se cree que la psoriasis implica al sistema inmunitario. En comparación con las personas sin psoriasis, los enfermos pueden tener más probabilidad de desarrollar o padecer otras enfermedades graves.

El picor y el dolor pueden interferir con actividades sencillas como caminar o dormir, y la psoriasis en las placas de las manos y de los pies puede impedir que algunas personas desempeñen ciertos empleos, practiquen deporte o incluso cuiden de miembros de la familia.



Algunos malos hábitos pueden ser especialmente perjudiciales para los pacientes con psoriasis.

-Estrés: el estrés emocional se ha asociado al desarrollo de psoriasis y puede ser un factor desencadenante de los rebrotes y el picor. La mayoría de nosotros no podemos evitar todo el estrés, pero hay varias maneras de controlarlo mejor.

-Peso: muchas personas con psoriasis llevan un estilo de vida sedentario y tienen un mayor riesgo de acumular peso en exceso. El sobrepeso puede dificultar el tratamiento de las placas en las arrugas o los pliegues de la piel, así como producir una peor respuesta del tratamiento para su psoriasis.



-Tabaco: los estudios sugieren que los fumadores tienen un mayor riesgo de desarrollar psoriasis. Fumar, especialmente durante mucho tiempo y en grandes cantidades, aumenta considerablemente el riesgo de cardiopatía. Además el tabaco puede influir en el efecto de algunos medicamentos. Dejarlo no resulta fácil, pero el médico puede ayudarle con medidas de apoyo y opciones.

-Alcohol: hay evidencias de que un consumo de alcohol excesivo puede aumentar el riesgo de psoriasis. Algunos medicamentos, incluidos algunos para la psoriasis, pueden interactuar con el alcohol. Tiene que hablar con su médico o farmacéutico acerca de las posibles interacciones. Igualmente otros tratamientos para la psoriasis (como metotrexato) pueden provocar toxicidad hepática, por lo que deberá tener especial cuidado con el consumo de alcohol.

-Colesterol alto: muchas personas con enfermedades crónicas tienen el colesterol alto o un perfil de grasas insano, y los pacientes con psoriasis no son una excepción.

miércoles, 22 de octubre de 2014

Algo más sobre el cabello

Aprovechando que estamos dedicando este mes a la salud capilar en la farmacia voy a contaros algunas cosas útiles sobre el cabello que siempre vienen bien a la hora de identificar un problema o de elegir los productos más apropiados. 

ESTRUCTURA DEL CABELLO

Tiene dos partes bien diferenciadas:

- El tallo: 

Es la parte visible. Está compuesto por células muertas llenas de queratina, es resistente y flexible. A su vez de divide en tres partes: cutícula (capa más externa), córtex o corteza (responsable del color) y la médula.

- La raíz:

La zona interna del cabello es el folículo capilar y contiene la raíz o parte viva. La parte inferior se denomina bulbo, es dónde se produce el creciemiento del pelo y por dónde llegan los nutrientes necesarios desde los vasos sanguíneos.



COMPOSICIÓN

El cabello está formado fundamentalmente por una proteína llamada queratina que es la responsable de sus propiedades de elasticidad, tendencia a la ruptura...

También contiene melaninas que dependiendo del tipo proporcionan un color u otro al pelo.

CICLO DE VIDA DEL CABELLO

El crecimiento del cabello es un proceso clíclico, en el que se alternan fases activas o de crecimiento con etapas de reposo, tras las que el cabello se desprende mientras se empieza a formar un nuevo cabello.

Este ciclo se ve afectado por factores como los cambios hormonales, las dietas restrictivas, la falta de descanso nocturno, el tratamiento con medicamentos...



El problema más habitual y que más nos preocupa es la caída del cabello. Puede estar causada por muchos factores distintos pero en todos los casos hay un desequilibrio entre las fases de crecimiento y las de caída. El tratamiento depende de las causas por lo tanto es imprescindible hacer un buen diagnóstico.

Gracias por la visita ;)










miércoles, 15 de octubre de 2014

19 de Octubre: día del lazo rosa

Lo primero pediros disculpas por la usencia de estas dos semanas. Nos hemos tomado un descanso para empezar "el curso" con más ganas, así que ya estamos de vuelta.

La idea de ponernos un lazo rosa surgió en Estados Unidos en los años 90, su fin era recaudar fondos para la investigación sobre el cáncer de mama. 



El lazo rosa significa, sobre todo, esperanza en la curación y apoyo a las mujeres y sus familias que padecieron o están padeciendo esta enfermedad. 



Millones de personas en todo el mundo contribuyen económicamente con aportaciones a diferentes organizaciones; su objetivo es desarrollar nuevas estrategias frente a la enfermedad: programas de prevención y detección precoz del cáncer.



Ayudemos a ganar la batalla contra el cáncer de mama, el tumor maligno más frecuente en las mujeres españolas y el responsable del mayor número de muertes por cáncer a nivel europeo.

El 19 de octubre ponte algo rosa, significa mucho.